SENDA DE LARGO RECORRIDO
Se desarrolla a lo largo de un trayecto de 3 km., a través de un espeso bosque con vegetación típica del encinar madrileño (principalmente, encinas con troncos cubiertos de líquenes, jaras y enebros) y con grandes rocas tapizadas de un verde espectacular. Está pensada para realizarse a partir de los 6 o 7 años de edad, en adelante. Esta senda tiene como objetivo que los alumnos/as descubran cuál ha sido el paso del hombre por el encinar, desde la prehistoria, hasta nuestros días, y cómo ha influido en el medio, cómo ha evolucionado a nivel social, cultural, intelectual, etc., y cuál ha sido la influencia de esta evolución en el resto de especies, los alumnos/as tendrán la oportunidad de ver distintos animales salvajes en libertad, como gamos, muflones, búhos, milanos, buitres, lechuzas, águilas, etc,…
SENDA INFANTIL O SENDA DE LOS SENTIDOS
Se desarrolla a lo largo de un recorrido de 1,2 Km., y está pensada para pequeñines de hasta seis añitos. El recorrido está dividido en dos partes, una parte inicial donde los peques entrenan los cinco sentidos, a través de la realización de diferentes actividades relacionadas con cada uno de los sentidos, las explicaciones de las diferentes curiosidades sobre especies vegetales y animales relacionadas con cada sentido, ver diferentes objetos, como cuernas de cérvidos, mandíbulas de jabalí, colmenas, hoteles de insectos, etc., que irán encontrado en función del sentido que estén trabajando en cada momento, y la puesta en práctica y entrenamiento en cada una de las mesas de los sentidos, aparte de poder encontrarse con diferentes animales salvajes a lo largo del recorrido. La segunda parte del recorrido consiste en un juego de pistas donde los alumnos/as deben ir localizando diferentes rastros de animales que les conducirán a descubrir qué animal van a encontrar al finalizar el trayecto.